viernes, 17 de abril de 2015

                         
         

                                    Módulos de Elasticidad

Los módulos de elasticidad representan el grado de rigidez de un material y es el resultado de dividir su esfuerzo unitario entre su deformación unitaria correspondiente.

Se clasifican en:
Ø   Modulo Volumétrico
Ø  Modulo de Corte
Ø  Modulo de Young                                                                           






El módulo de Young es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza. Este comportamiento fue observado y estudiado por el científico inglés Thomas Young. 

Materiales lineales

Para un material elástico lineal el módulo de elasticidad longitudinal es una constante.


Donde:

  es el módulo de elasticidad longitudinal.

  es la presión ejercida sobre el área de sección transversal del objeto.
  es la deformación unitaria en cualquier punto de la barra.
La ecuación anterior se puede expresar también como:


·         Materiales no lineales
Para ese tipo de materiales no lineales pueden definirse magnitudes asimilables al módulo de Young de los materiales lineales, ya que la tensión de estiramiento y la deformación obtenida no son directamente proporcionales.
y el cambio correspondiente a la deformación unitaria que experimenta en la dirección de aplicación del esfuerzo:
Donde:

 es el módulo de elasticidad secante.
  es la variación del esfuerzo aplicado

   es la variación de la deformación unitaria


Las dimensiones del módulo de Young son

En el Sistema Internacional de Unidades sus unidades son

 o, más contextualmente, 

·         Módulo de corte
El módulo de corte mide la resistencia de un material a la deformación de corte. Se calcula mediante la siguiente expresión
Al bloque de la figura se le aplica una fuerza sobre su parte superior de forma paralela, el objeto esta inicialmente en forma rectangular, al aplicarle la fuerza el cuerpo toma forma de paralelogramo, esta propiedad recibe el nombre de esfuerzo constante y el sólido no sufre deformaciones, definimos el esfuerzo constante o la presión aplicada al cuerpo como F/A ya que la magnitud de la fuerza paralela y el área de la cara se corta.
  

·         Modulo volumétrico

El reciproco del módulo volumétrico se denomina comprensibilidad del material, esa presión hace que el material tienda a comprimirse de manera uniforme esta a su vez genera una respuesta a esta cambio es cual es llamado modulo volumétrico. 
El módulo de compresibilidad  de un material mide su resistencia a la compresión uniforme y, por tanto, indica el aumento de presión requerido para causar una disminución unitaria de volumen dada.

Un fluido aplica una fuerza sobre un material, esa presión  hace que el material tienda a comprimirse  de manera uniforme esta a su vez genera una respuesta a este cambio el cual es llamado modulo volumétrico.




El módulo de compresibilidad  se define según la ecuación:

donde  es la presión,  es el volumen,  denotan los cambios de la presión y de volumen, respectivamente. El módulo de compresibilidad tiene dimensiones de presión, por lo que se expresa en pascales (Pa) en el Sistema Internacional de Unidades.
Integrantes :
Burgueño Enríquez Aaron Sebastian
Hernandez Gallardo Fransisco JavierMartinez Abril Saul
Rivera 
Rodriguez Jacqueline
Silva Berrelleza Omar Alejandro
Grupo: 4BmEO
CBTIS No. 37
Física 1
Profesor: Salvador Acosta Bordas
Ciclo Escolar Febrero-Junio, 2015

No hay comentarios.:

Publicar un comentario